martes, 27 de abril de 2010

ARTISTAS VARIOS

FRENCH GALLERY



JEFF ZORNOW

PATRICK BYERS

SUZZAN BLAC

lunes, 26 de abril de 2010

CASA EMBRUJADA

CLICK PARA AMPLIAR LA IMAGEN...

PERRO PANCHO

DOS AMIGOS NUEVOS SE UNEN A NUESTRO MONONAZI!!!

NESTOR

INDIO FACHO

EL MONONAZI DIJO...
YO BANCO A ZÁRATE, OLMEDO, NESTOR Y AL INDIO... 

PERO SI TAS IGUAL!!!

ANIBAL X 3

DECAPITACION

SIEMPRE RECOMIENDAN USAR CASCO, EN ESTE CASO, EL USARLO O NO LE FUE  INDISTINTO...

MISION FALLIDA

INSURGENTE IRAQUI ALCANZADO POR UN FRANCO TIRADOR...


TOSHIHIRO EGAWA

PARA MI ESTA PERSONA TIENE LA MEJOR VISION DE LO QUE ES EL INFIERNO, DISFRUTEN Y PIENSEN, SI SE PORTAN MAL AHI NOS ESTAREMOS VIENDO!!! STAY SICK...


CLICK PARA AMPLIAR LAS FOTOS...

SEMANARIO LA TERCERA

NÚMERO 7 GENTE!!! EN EL NÚMERO 10 HAY FIESTA... ESTAN AVISADOS

miércoles, 21 de abril de 2010

SEMANARIO LA TERCERA

YA SALIO COMO TODOS LOS LUNES EL NUMERO 6 DE EL SEMANARIO MAS AGIL DE SALTA CAPITAL

lunes, 12 de abril de 2010

SEMANARIO LA TERCERA

YA SALIO EL NUMERO CINCO!!!
ENCONTRALA EN TODAS LAS REVISTERIAS DE SALTA CAPITAL...

viernes, 9 de abril de 2010

"TU PAPA Y YO" (Por Demian y Necronomicron)

Hay situaciones de la vida diaria que nos llevan a encrucijadas, lugares o posiciones donde preferiríamos vivir en ciudad cráter y tirarnos precipitadamente al primer agujero que encontremos.
Es así que elegí una de las frases mas populares o elegidas por las mujeres de antaño que a fuerza de sufrimiento y perseverancia llevaron hasta nuestra época y arruinaron, socavaron, destruyeron la conciencia de los hombres, llevándonos a limites de un stress tan grande que si tuviéramos un carbón en el tujes saldría un bello y gran diamante.

Frase numero uno “Tenés tantos gestos de mi papá”.
¿Cuan agraciado puedo sentirme con estas palabras?
Como si eructar después de comer para decir gracias a todos los comensales, seria un gesto digno de la reina de Inglaterra o comer sin remera mostrando las verrugas y los pelos en los hombros fuera tan agradable como ver al David de Miguel Angel.

Frase numero dos “Como me haces acordar a mi viejo”.
Esta frase, seguramente que la escuchaste alguna vez por parte de tu carcelera, digo, tu novia, mujer, amante, amigovia, amiga con derecho al roce etc.
Cuando me lo dicen, pregunto ¿Es un piropo o un insulto? Mmm pienso y reflexiono ¿Acaso alguno de ustedes podría salir con alguien que le haga acordar a su vieja? Mmm nauseas…
La situación me parece tan desagradable que por momentos, cuando estoy escribiendo tomo un vaso de algún licor fuerte que me saque esa mala imagen, no me gustaría salir con una mujer que me pegue cuando no puedo resolver una suma o una resta o me llamara a comer cuando estoy en una reunión con mis amigos, a me mandara a hacer las compras… Esa es mi mujer!!! Digo inconcientemente.

Prosigo, ahora chicas ¡Basta ya de eso! No y digo “No” suena tierno cuando nos largan ese tipo de frases, ¿quieren saber lo que pasa por nuestras cabezas en esos momentos? Creo que provocan un conjunto de perturbaciones mentales que causan un estado de delirium tremens que me hace romper el vaso en mi cabeza.
Los hombres pensamos en nuestro amplio cerebro… “tiene lindas lolas, lindo cola, es simpática, pero… ¡Tiene un terrible complejo de Electra no resuelto!

Ahora la frase numero tres, cuando la patrona esta enojada te dice esta frase en cualquier situación,
“¡Sos tan histérico como mi viejo!”.
Como si enojarse si pierde River o Boca no fuera digno de blasfemar, o si el guiso de arroz parece un pastel de arroz o una sopa de arroz no fuera para esputar una pequeñísima queja al chef, quien las entiende al final uno quiere colaborar con la alimentación propia y de los niños y no nos dejan ni siquiera opinar al respecto.

Frase numero cuatro “Hay… así conoció mami a papi”,
Esto último unido a una carita que me hace acordar a Susana Giménez preguntando por si los dinosaurios estaban vivos…o sea de boluda total por si no se entendió, me pregunto con un gran signo de interrogación por sobre mi majestuosa cabeza,
¿Tus viejos se conocieron en Tercera Edad del Sol de la Tierra Media? Por que la película que estamos viendo es el Señor de los anillos amor, a la cual como buena mujer que nunca reconocen un error solo se limita a decirme, “No entendés nada vos”.

Voy concluyendo; que una niña de 5 años nos diga “Me quiero casar con papá” me parece lógico porque es su referencia amorosa, al ser el único hombre que conoció en su poco tiempo de vida, ahora si una piba de 20 años o más piensa lo mismo ¿Qué quiere nos quiere decir?, mmm yo creo que como para ellas hombres son todos iguales (Infieles, machistas, borrachos, egoístas, iracundos, cerdos, miserables y no se olviden del adjetivo más utilizado “HIJOS DE CUCA” (Grande Pocho) buscan a alguien que se asemeje a su padre ya que lo ven protector, carismático y omnisciente.
Entonces reflexionemos y digamos ¡Aquí va la noticias para ustedes chicas! tienen definitivamente el complejo de Electra, porque si en algo nos parecemos a papá es justo en eso…en ser un hijo de cuca.
Propongo salir a juntar firmas para que se prohíba por ley el “Me haces acordar a mi viejo”, les aseguro que salimos a la calle y juntamos un millón de firmas solamente el primer día, obviamente
Bueno amigos los dejo porque quedé en juntarme a comer algo ¿Saben con quién? Si… como imaginaron, con mi suegro, el también piensa como yo, no hay placer más grande que una cerveza bien helada acompañada de una grande de muzarella.

martes, 6 de abril de 2010

NO ERA EL HIJO DE RAIDEN!!!

ESTE POBRE JOVEN FUE ALCANZADO POR UN RAYO EN 1920, SE PUEDE APRECIAR EN LA IMAGEN QUE AL RAIZ DEL RAYO, LA PUNTA DE SU PIE EXPLOTO...
CLICK PARA AMPLIAR LA FOTO...

Crossdressphyxia: "El ultimo polvo"

"Es tener sexo morbico mientras te asfixias hasta quedar muerto". 
Es la definicion mas pelotuda que encontre, por eso la puse.
Necronomicron dice entonces ONE SHOT-ONE KILL... para los entendidos nomas.
Este infierno esta lleno de boludos pero no pense que era para tanto asi que de mi parte vayanse a la mierda...
EL ESCENARIO ANTES QUE EL TELON SE ABRA...

ONE SHOT-ONE KILL
GAME OVER PAL!!!

TREMENDO ACCIDENTE!!!

IMPERDIBLE!!! Y FIJATE POR VOS MISMO LO QUE TE DIGO...
                                                  

lunes, 5 de abril de 2010

sábado, 3 de abril de 2010

Cacho, "El capitán" por Ruben Herrera

"Muchas veces, regesar, no es estar de vuelta"
-¡Volvió, Doña Cata, volvió! -le grité desde la mitad de la cuadra al ver que no se dio vuelta, le volví a gritar mientras corría hacia ella. La calle estaba cubierta de hojas, hacia frio, y comenzaba a lloviznar.
-¡Volvió, Doña Cata, volvió! Pensé que no me había escuchado, porque no giró su cuerpo para verme. Cuando la tuve ahí, le toqué el hombro, y le volví a decir.
-¡Volvió, Doña Cata, al fin volvió! Vio que le dijimos que todo iba a salir bien, que iba a volver, que estaría con nosotros de nuevo. Pero me miró con una mirada triste y a la vez indiferente, como ausente, como pensando en otra cosa.
-Sí, por suerte volvió -me contestó-. Mientras se dio vuelta como para continuar su viaje. Seguro que iba a la capilla para agradecerle a Dios.
-Claro que sí, claro que volvió, recién me enteré. Y ya les dije a mis hermanos y a todos los muchachos. El sábado, le vamos a preparar un asado de bienvenida. Ya arreglamos todo, lo vamos a hacer en la casa de Don Jiménez, el padre de Javier. Así que dígale a Cacho que esta tarde voy a su casa y arreglamos la hora, mientras nos tomamos una cerveza.
Doña Cata me miró y dijo algo que nunca pensé que diría.
-¡No!, El Cacho no quiere verlos, no quiere ver a nadie, él solo quiere descansar.
-¿Cómo dijo Doña Cata?, ¿Que no quiere vernos? A nosotros, a sus amigos, a sus hermanos, a los que siempre estuvieron con él en todas, ya sean buenas o malas. Bueno está bien, hoy déjelo que descanse, dígale que se duerma todo, porque en realidad debe estar muy cansado, pero que mañana, nos vamos con todos los muchachos, a celebrar y esperar ese asado que le preparamos, mientras charlamos sobre como paso allá, en ese lugar lejano.
Doña Cata se alejó lentamente, llevaba como siempre, un vestido largo y oscuro, con un abrigo negro encima, como para cubrirse del fuerte viento de Junio, cartera y zapatos negros y su infaltable pañuelo en la cabeza. Se la veía distinta, algo raro le sucedía, porque su hijo había vuelto y no se la veía feliz, parecía más bien preocupada.
Yo me fui a la casa del enano, para que organicemos un partido de solteros contra casados, ya que hace como tres meses que no jugábamos. Claro, el Cacho no estaba, entonces decidimos entre todos los muchachos, que no jugaríamos hasta que el capitán del equipo volviera, y ahora que esta de vuelta con nosotros, que mejor que jugar un partido.
Al otro día, después de juntarnos en la cancha de Don Julio y cuando estaba cayendo la tarde, fuimos hasta la casa de Cacho, como para charlar mientras nos tomábamos una birra, que habíamos comprado en el almacén de la esquina.
Su casa era una prefabricada que compraron cuando su padre aún trabajaba en el ferrocarril y su madre lavaba ropa para un geriátrico de Capital. Él, su padre, murió, como hace diez años en un accidente, que nunca fue esclarecido, después que se unió a la huelga del sindicato. Cacho tuvo que trabajar duro junto a su madre para salir adelante, ya que las cosas eran difíciles.
Cuando llegamos, golpeamos las manos por arriba del portoncito de caño verde, que tenía este, al lado del tejido que da a la vereda. Salió el perro ladrando desde el fondo, esperamos unos segundos y al ver que nadie atendía volvimos a golpear. Se abrió la puerta de la casa y apareció Doña Cata.
-¿Cómo le va Doña? -le pregunté- venimos con los muchachos para verlo a Cacho, estamos ansiosos por hablar con él, así que dígale que venga, que queremos verlo.
Su respuesta, nos sorprendió a todos:
-¡No! Cacho está cansado y me dijo que no quiere ver a nadie.
-Pero señora dígale que somos nosotros, los muchachos, sus amigos.
-Ya les dije que no quiere ver a nadie -nos volvió a contestar.
-¿Cómo que no quiere ver a nadie? Le dije levantando la voz. Dígale que salga o sino entramos nosotros igual. Una nueva, que no quiere ver a nadie.
En la ventana, se vio correr la cortina desde adentro, y para sorpresa de todos, su figura se dibujo en ella. Estaba ahí, sí Cacho estaba ahí, nuestro amigo, nuestro hermano, aquel que nos enseñó a jugar al fútbol, a casi todos. Aquel que nos defendía si alguno de otro barrio quería pegarnos. Claro tenía como dos años más que todos.
Estaba en la ventana, lo vimos mucho más flaco que cuando se fue, tenía la cara demacrada y una barba mal cuidada, cuando de repente dijo:
-¡Acaso no escucharon lo que dijo mi vieja! ¡Qué, ¿habla inglés acaso?! Les dijo que no quiero ver a nadie, o no entendieron. Quieren que se los diga yo entonces. -Bueno- ¡no quiero ver a nadie! -gritó desde adentro.
Yo lo miré al Enano, a mi hermano Bocha, a Topo, al Zurdo, a todos como buscando alguna explicación a lo que había escuchado, pero nadie entendía nada.
-Cómo que no querés ver a nadie? -le dije-, mientras lo miraba a la cara, notando un extraño comportamiento. ¿Qué, acaso no te acordás más? Nosotros somos tus amigos de toda la vida. Los que rezábamos todas las noches para que regresaras pronto a casa. Si hasta fuimos haber al Papa cuando vino. ¡Sí!, fuimos a pie, y hasta Don Vicente nos acompañó, y vos sabés mejor que todos, que él no creía en nada, ni en nadie. Pero estuvo ahí, acompañándonos para pedir que vuelvas. Justamente a los muchachos, los que todas las tardes nos juntábamos en la casa de Armando, para escuchar la radio y comentar lo que pasaba. Los que te escribíamos dos veces por semana, si hasta compramos todas las barras de chocolate que existían en la zona, con tal de enviártelas, para vos y para todos los que estaban con vos. Así que dejate de joder y vení, abrí el portoncito, que tenemos que hablar de muchas cosas. Ah, la llamé a Carmencita y me dijo que viene para acá, ella está laburando cama adentro, pero no puede aguantar hasta el sábado a la tarde y se tomaba el primer bondi que venía. Me dijo que se moría por verte, que te extrañaba mucho, y que se volvía loca si no venías pronto.
-No muchachos, váyanse que quiero preparar todo, porque nos vamos del barrio. Nos mudamos cerca de mi tío allá en Corrientes.
-¿Cómo que te vas del barrio? Si vos sos parte de él. Si creciste acá, si fuiste a la escuela con nosotros, y para colmo sos el capitán del equipo. Porque acá, para que sepas y sino preguntale a tu vieja si no me creés a mí, no se jugó más al fútbol.
-No chicos, ustedes no entienden nada, yo ya no quiero jugar más, yo me cansé de jugar, así que mejor búsquense otro capitán, por que me voy al Interior.
-No Cacho, no digas nada de lo que te puedas arrepentir -le dije- lo que todos queremos, es que te quedes, que descanses mucho, y vuelvas a jugar con todos nosotros. Porque tenés una zurda espectacular, le pegás los tiros libres como nadie, gambeteas como un elegido, si hasta hiciste como cinco goles de córner, en el último campeonato.
-Ya me cansé de todos -volvió a decir- me cagué de hambre, me cagué de frio, me cagué de miedo, por qué y para qué, me pregunto todas las noches. Ya que ni siquiera duermo. Yo solo quería ser feliz, casarme con Carmencita y tener muchos hijos.
-Y bueno hermano, ya estás aquí -le grité también- Ahora podrás hacer todo lo que soñaste, casarte tener hijos, jugar al fútbol todo los domingos, y todo el pueblo se juntará detrás del alambrado, para verte jugar y disfrutar.
Cacho empezó a gritar y maldecir a todos. A los tipos que lo mandaron ahí, a los que no entendían nada, a los que creían que era todo un juego, a los que seguían la vida como si nada sucediera, a los que hablaban por hablar. Sabiendo que a ellos nunca les iba a tocar. Decía que estaba cansado y que otra vida comenzaría pronto, mientras decía esto, su voz empezó a quebrarse.
-No ven que no quiero jugar más, por que no me dejan de joder, ¡no quiero jugar más! Nos gritó a todos, mientras se corría desde la ventana, hacia la puerta. Y una vez apoyado en el marco de ésta, dijo:
-No es que no quiero ¡no pueeedooo! Gritó llorando fuerte, y con mucha bronca, que le nacía desde el fondo de su corazón.
Aquella zurda, de los pases milimétricos, de los tiros libres impecables, de los goles olímpicos. La que nos deleitaba a todos, ya no estaba en su lugar, se la habían amputado en Malvinas, en un conflicto bélico, que él no había elegido…
(En memoria de todos los “Cachos” que volvieron, y de todos los que dejaron la vida, en defensa de las Islas Malvinas). FUENTE WWW.CUENTOSDELAPELOTA.COM.AR

miércoles, 31 de marzo de 2010