viernes, 10 de junio de 2011

BOLIVIA LEGALIZARÁ LOS AUTOS CONTRABANDEADOS O SIN PAPEL:

El presidente boliviano Evo Morales promulgó una polémica ley que otorgará legalidad a miles de vehículos ingresados de contrabando al país, a pesar de la oposición del poderoso gremio de los choferes que llamó a una huelga para el lunes.
La medida afecta directamente a la Argentina, en especial a la provincia de Salta, donde regularmente se denuncian robos de vehículos que son llevados al vecino país.
De hecho, la nueva ley aprobada en Bolivia generó el temor en los países vecinos sobre un incremento de los robos de vehículos que luego se podrán legalizar en ese país.
“A quienes tienen autos indocumentados, con todo lo que estipula la ley tienen que registrarlos, tienen 15 días, si no registran en ese tiempo, son autos para decomisar, incautar y no se va a perdonar”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa.
La medida arrancó una fuerte protesta de diversos sectores, entre ellos de la oposición y de los transportistas.
El poderoso gremio de los choferes anunció cortes de rutas en todo el país en rechazo a la ley.
La Ley de Saneamiento Legal de Automotores entró en vigor el jueves después que el mandatario la promulgara. Legalizará entre 10.000 y 20.000 autos, según las autoridades, y 50.000 según organismos empresariales.
Se trata de autos obsoletos, descartados en otros países que ingresan ilegalmente desde Chile.
“Quiero decirles a los compañeros transportistas, así como ellos quieren ser transportistas, otros también quieren ser transportistas, algunos carros serán para uso personal”, invocó Morales.
El presidente justificó, además, que se trata de “autos baratos” que compran “gente pobre”, justificó.
Los congresistas de oposición, Jaime Navarro y Elizabeth Reyes, consideraron que la ley -impulsada por tres parlamentarios oficialistas- presenta “indicios claros de una instigación al delito; hay indicios claros de complicidad con el delito”.
Los legisladores temen que la ley permita avalar, además de los “chutos”, también a miles de autos robados localmente y en otros países.
Los vehículos ingresados de contrabando están mayoritariamente concentrados en las zonas cocaleras de los Yungas y el Chapare.
Según cálculos extraoficiales, la legalización de los vehículos de contrabando generará al Estado ingresos de hasta 200 millones de dólares que “van a ayudar a curar las heridas que el déficit fiscal va a dejar” este año, opinó Daniel Sánchez, presidente del gremio empresarial.
BUENO BUENO BUENO QUE LINDO LO QUE SE VIENE,
BAH EN REALIDAD LO QUE YA VENIA SUCEDIENDO HACE RATO EN LAS PROVINCIAS DEL NORTE CON EL TEMA DEL CHOREO DE VEHICULOS.
PERO COMO SIEMPRE LAS COSAS PASAN POR QUE PASAN,
SIEMPRE CON ANTOJADIZAS REFLEXIONES, QUE NI UN PERRO CON SARNA EN EL CEREBRO SE LE OCURRIRIA, PERO SUCEDE;
QUE RARO QUE SIEMPRE NOS TERMINEN METIENDO EL DEDO EN EL CULO, YO CREO QUE LO DEL MACHO ARGENTINO ES ALGO DE LO CUAL NOS SUJETAMOS LOS HOMBRES PARA JUSTIFICAR LAS SUCESIVAS PENETRADAS QUE NOS PEGAN DIA TRAS DIA,
IGUALMENTE YA NO ES SUFICIENTE QUE LA PUTA DE CRISTINA NOS MUESTRE SU ERECCION VAGINAL EN SUS DISCURSOS CASTRISTAS DE POCA MONTA,
SINO QUE AHORA DE AL LADO NOS HAGAN UN PITO CATALAN Y A COMERLA.
ME CAGO EN LA VAGINA DE LA MADRE DE EVO Y SUS IDEAS LOCAS PARA RECAUDAR DINERO, ME CAGO EN LA HERMANDAD DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS PARA LAS FOTOS, MUCHOS VAN A DECIR CHE NECRONOMICRON SON AUTOS USADOS DE CHILE!!! SEEEE DE CHILE; JUSTAMENTE A 2 AMIGOS LE CHOREARON LA MOTO ANDA A VER QUIEN LA ESTARA ANDANDO Y EN DONDE,
CUANDO TE AFANEN ACORDATE DE ESTA Y VAS A VER QUE SON AUTOS USADOS DE CHILE.
SIGAMOS COMO SEGUIMOS QUE EN ESTE INFIERNO HAY LUGAR PARA TODOS MUCHACHOS,
ESTA GRAN CALDERA QUE TODOS LOS DIAS SUMAMOS UN CARBONCITO MAS...
NECRONOMICRON

No hay comentarios:

Publicar un comentario